CULTURA

Exposición
de los grabados
"La Tauromaquia de Goya"
en el museo etnográfico de Riaño (León)
del 10 al 21 de Julio (Organizado
por Ayto. de Riaño y Diputación
de León)
Lo que ya puedes
visitar en el museo etnográfico de Riaño
(Situado junto a la Iglesia reconstruida traída de Pedrosa
y que tiene la entrada por la plaza principal de Riaño)
es una serie de grabados que Goya realizó hacia el año
1815, la que sería la tercera gran serie, La
Tauromaquia, fiel reflejo de la ferviente afición
de Goya por los toros, en la que trata de captar imágenes
que den "una idea de los principios, progresos y estado
de aquél momento de dichas fiestas en España".
El juego completo constaba de 33 estampas a las que hay que
añadir otras escenas grabadas detrás de algunas
de las planchas de la serie y que fueron desechadas por pequeños
defectos; se publicaron en la edición de 1876 numerándolas
de la A a la G. Utiliza en ellas aguafuerte, aguatinta, punta
seca y buril. Se conservan unos 50 dibujos preparatorios a la
sanguina.
Ver grabados en: http://goya.unizar.es/infogoya/Obra/TauromaquiaIcn.html
======
Algunos de los Grabados de Goya =========



¡VIVA
LA MONTAÑA!
|