Nuevo
y Desastroso trazado de Carretera del Pantano de Riaño.
Propuesta
de menjora.
1.- Introducción.
Como sufridos y habituales usuarios de la carretera
que bordea el Pantano de Riaño, aprovechamos una de estas
experiencias y entre mareo y mareo y con la inestimable ayuda
del contador de kilometraje del coche, fuimos tomando datos de
los tramos de cuestas y curvas. ¡Qué derroche de
paciencia y neumáticos!.
Una vez en casa y después de una reconfortante tila, nos
pusimos a compararla con la antigua carretera, aquella que tan
bien conocíamos y que aún podemos recorrer a veces
mentalmente, a veces de paseo cuando se retira el agua en el verano.
Aquella estaba roturada por la historia y transcurría de
pueblo en pueblo siguiendo el pequeño desnivel natural
del valle. La nueva carretera diseñada por estudiosos y
expertos arquitectos, más que hacer honra a su categoría
de nacional, se asemeja a auténticos Carruseles Rusos.
2.- Gráficos de tramos Burón/Riaño
y de Boca de Huérgano/Riaño.
Es notorio que las cuestas (arriba
y abajo) en el tramo ente Burón y Riaño han pasado
de 1 kilómetro a 7,2 kilómetros. Es difícil
de creer lo de estudiosos y expertos arquitectos...

Lo más llamativo en el tramo ente Boca de
Huérgano y Riaño es el incremento en las curvas.
3.- Gráfico del tramo de estudio
completo:
Antigua: 13 Km , Actual:
17 Km. ¡Casi la mitad más! (30%
más).
Antigua Carretera. Tramos de Curvas: 4,5 (34% del total)
Actual Carretera. Tramos de Curvas: 13,7. (80% del total).
¡Se ha triplicado el tramo de curvas!.
Antigua Carretera. Tramos de Cuestas: 1 (7% del total)
Actual Carretera. Tramos de Cuestas: 9,3. (55% del total).
¡Se ha multiplicado por 9 el tramo de Cuestas!.
Es decir que el núcleo central
del Alto Esla ha empeorado notablemente la comunicación
entre todos sus pueblos, perjudicando gravemente a los Residentes
a los que no les queda más remedio que soportarlo así
como al turismo que lo tienen más fácil ya que
pueden optar por no volver. El uso de la bicicleta para desplazarse
por esta zona es poco menos que para especialistas debido a
la peligrosidad y esfuerzo que suponen las permanentes cuestas
y curvas. La práctica del paseo como el uso de la bicicleta
ha desaparecido por completo.

Estimamos que éste es una
vez más, el premio con el que se ha gratificado a esta
Montaña después de haberle arrebatado sus más
fértiles tierras y sus más importantes Pueblos.
4.- Propuestas de Solución
Vamos a permitirnos exponer soluciones que ya
se están aplicando en otras zonas y que nos parecen una
obligación que la Administración tiene para con
la Montaña de Riaño.
1. Propuesta “Caminos Verdes”. Unir estos pueblos
con caminos de uso exclusivo de vehículos sin motor como
bicicletas, patines, etc... y peatones. Podría habilitarse
a la altura del nivel máximo del pantano y deberá
de tener un piso firme que evite su deterioro.
2. Propuesta “Nuevo trazado de Carretera del Pantano
de Riaño”. Observar el actual trazado en el que se aprecian
parte de las curvas pero no las cuestas. Los tramos a mejorar
los distinguimos con dos colores: el rojo implica nuevo trazado
de carretera (tres tramos) y el verde es suficiente con mejorar
el trazado quitando algunas curvas y cuestas (cinco tramos).
Carretera actual en color
amarillo,
los nuevos tramos propuestos están como color
verde aquellos que significan mejorar el actual
tramo y en color rojo
los que hay que elaborar nuevo trazado totalmente diferente
a la actual carretera.