|
Ruta al Pico Murcia
Por Javy Valcarce, oriundo de Barniedo
Esta es la subida al Pico Murcia (2350
metros) desde el pueblo de Barniedo de la Reina. El recorrido son
unos 23 kilómetros, por lo que es recomendable madrugar y pasar
todo el día por el monte.
Se parte de Barniedo por el camino de Valponguero, pasando por las
casetas del Machorril y Rozalacalle. En este punto continuamos por
el camino marcado, dejando a nuestra derecha, al otro lado del río,
el valle de Gustalapiedra por el que volveremos al descenso. Tenemos
pista hasta muy cerca de la cima, desde la que las panorámicas
son impresionantes; se desciende hacia el collado que apunta al Pico
Espigüete, y luego a la derecha por el precioso valle de Gustalapiedra
llegando de nuevo a Rozalacalle y desde ahí por el mismo camino
de vuelta al pueblo.
Si alguien tiene GPS le puedo proporcionar
el track y los waypoints de la excursión. Los grabé
personalmente con mi Garmin eTrex Venture el verano de 2003.
Este es un mapa de toda la zona de la excursión, con
el recorrido pintado con una línea roja. Creo que tiene
el suficiente detalle para servir de mapa de referencia. Si
alguien quisiera un mapa calibrado no tiene más que
pedirlo.
|
|
|
Barniedo de la Reina (1140 m). Pueblo de origen y final de
la excursión. En el Mesón Los Pandos no os faltará
para reponer fuerzas; ni tampoco el buen agua de El Salido,
la fuente que se encuentra a la salida del pueblo, cerca del
comienzo del camino que debemos de seguir. Cualquiera en el
pueblo os indicará si tenéis alguna duda.
Para ver la foto de Barniedo muy ampliada,
pinchar aquí
|
El Machorril (1294 m). Esta caseta de pastores, restaurada
no hace mucho tiempo, se encuentra a unos 4 kms. del principio
de la excursión. Es un buen momento para desayunar
algo y aprovisionarse del agua estupenda que mana de una fuente
al otro lado del río. Veréis una señal
que os indica su lugar, cruzando sobre un puente también
rehabilitado.
|
|
|
Tras la caseta de El Machorril hay una zona de prados conocida
como La Casería; es posible que en esta zona estuviera
el antiguo emplazamiento de Barniedo. Sus laderas son ricas
en arándanos durante el verano. El camino sigue sin
tener ninguna pérdida.
|
Rozalacalle (1404 m). A unos 7 kms. de Barniedo de nuevo
una caseta de pastores perfectamente acondicionada. Al fondo
podéis ver la impresionante mole del Pico Murcia, objetivo
de nuestra excursión. En este lugar se dividen los
valles: a la derecha se abre Gustalapiedra y de frente continúa
el valle de Valponguero, que es por donde debemos de seguir,
tomando siempre la pista principal que va ganando altura mientras
rodea al Pico Murcia. A partir de aquí conviene llevar
reservas de agua; dependiendo la época es posible que
no encontréis más hasta Gustalapiedra.
|
|

Pico
Murcia (2350 m). Desde arriba, si tenéis un buen día,
podréis divisar algo muy parecido a esta panorámica
circular. La he cogido de la web http://users.servicios.retecal.es/mamadridgomez/
porque yo no hice panorámica. Vistas de los Picos de Europa,
Macizo de Peña Prieta, Curavacas, Espigüete, Embalse y
Picos de Riaño, etc... Dedicad un poco de tiempo a observar
todo lo que os rodea. No será difícil que os encontréis
con rebecos en las inmediaciones. Pinchad en
la foto para ampliarla.
Gustalapiedra (1565 m). Desde la cima del Pico Murcia nos
lanzamos por la ladera que conduce hacia el Espigüete
-inconfundible- y después tomamos un pronunciado valle
que desciende a nuestra derecha: Gustalapiedra. Tras unos
kilómetros de descenso y al pie del río aparecerá
esta caseta de pastores, perfectamente habilitada. Desde aquí
se sigue el camino que nos conduce de nuevo a Rozalacalle
y de vuelta al pueblo.
|
|
|
Este es el perfil de la excursión desde Barniedo,
cima del Pico Murcia, y descenso hasta Rozalacalle. He puesto
algunos datos generales que pueden serviros de ayuda. Recordad
que marca 16,82 kms porque faltan los últimos 6 y pico
desde Rozalacalle hasta Barniedo.
|
Una perspectiva generada por ordenador de la orografía
de la zona, que siempre queda aparente y ayuda a saber por
donde tenemos que andar.
|
|
|
Otro 3d generado a partir de ortofotos, esta vez con más
detalle cubriendo los alrededores del Pico Murcia. Se observan
perfectamente los dos caminos de subida por el valle de Valponguero
y cual es el que hay que tomar, así como la bajada
por el valle de Gustalapiedra. Y Rozalacalle como vértice
de ambos. Espero que lo disfrutéis tanto como yo lo
hice.
|
|
|